Crónica Global, 10 de abril de 2021. Foto propia. En una de las primeras entradas de su monumental Minima moralia, Theodor Adorno reflexionaba sobre el cambio que la sociedad de mercado producía en las relaciones entre generaciones. Que los más jóvenes de su tiempo se relacionaban ya con sus mayores en términos antagónicos lo demostraría el hecho de … Sigue leyendo Constitución generacional
Categoría: Sin categoría
Consensos pedagógicos
The Objective, 6 de abril de 2021. Foto propia. Llega el momento de desarrollar la nueva Ley Orgánica de Educación (LOMLOE). El reglamento que entrará en vigor en septiembre establece una pedagogía aún más avanzada: menos memoria y más competencias. Seguir leyendo ... https://theobjective.com/elsubjetivo/consensos-pedagogicos
Traspasar la Seguridad Social
El Correo, 18/03/2021 Tras darse un año de reflexión y estudio técnico, el Gobierno de la Nación y el Gobierno Vasco avanzan en el traspaso de las “competencias pendientes” del Estatuto de Guernica. El entrecomillado quiere resaltar el hecho de que el nacionalismo ha venido sugiriendo desde hace muchos años que el Estatuto estaba incumplido … Sigue leyendo Traspasar la Seguridad Social
La presunción de inocencia
The Objective, 09/03/2021 Foto propia "La semana pasada, en una entrevista (La 1 de TVE), la ministra de igualdad señaló que, en España, la presunción de inocencia no opera en los delitos contra la propiedad y sí lo hace cuando son las mujeres las que denuncian actos que implican algún tipo de delito contra su libertad … Sigue leyendo La presunción de inocencia
España, ante el maná europeo
The Objective, 23/02/2021 Foto propia. Tiene Juan Jesús González, en su último y completo libro sobre cambio social, una tesis sobre la relación de España con Europa que me parece atendible y de especial relevancia: casi todo lo que ha ocurrido en nuestro país en los últimos 50 años, para bien o para mal, está relacionado con el … Sigue leyendo España, ante el maná europeo
Volver a Montesquieu
Crónica Global, 05/03/2021 Foto propia Nos dice Starobinski, uno de los últimos grandes divulgadores europeos, que “la gloria de Montesquieu quedó congelada demasiado pronto en el mármol de los bustos y el metal de las medallas: sustancias pulidas, duras, incorruptibles. La posterioridad lo ha visto injustamente de perfil, sonriendo con todos los pliegues de su toga y … Sigue leyendo Volver a Montesquieu
Desastres anunciados
Crónica Global, 15/02/2021 Foto propia. Seguimos en plena tercera ola de la pandemia. Las hospitalizaciones y muertes por el virus han crecido a niveles de primavera. La incidencia acumulada ha aumentado sin parar. El desconocimiento sobre el comportamiento del virus crece y todas nuestras esperanzas están puestas en la vacuna, a la espera también de … Sigue leyendo Desastres anunciados
Miedo, riesgo y poder
The Objective, 09/02/2021. En un bello y breve ensayo sobre el tema, con su habitual mirada realista, Danilo Zolo repasó la antropología del miedo y su relación con el poder. (Seguir leyendo https://theobjective.com/elsubjetivo/miedo-riesgo-y-poder)
Entrevista en Periferias
La revista Periferias me acaba de realizar una entrevista. Podéis leerla aquí: https://espacioperiferias.com/2021/02/10/josu-de-miguel-una-mirada-a-espana/
Supermercado de derechos
El Correo, 19/01/2021. En la foto: Ernst Forsthoff. Resulta difícil no caer en la retórica de la intransigencia que desarrolló Albert Hirschman en su famoso libro. Sin embargo, en ocasiones puede ser interesante apuntar las consecuencias no deseadas de fenómenos que no siempre van en la línea de las conquistas civilizatorias que se anuncian. Durante … Sigue leyendo Supermercado de derechos