Canal de Castilla. Foto propia El Correo, 26 de octubre de 2021 No está siendo una temporada fácil para el ordenamiento jurídico comunitario. El año pasado, en el mes de marzo, el Tribunal Constitucional de Alemania dejó sin efecto una decisión prejudicial del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) sobre la legalidad de la … Sigue leyendo El desafío polaco
Autor: josudemiguel
Memoria, tiempo y democracia
Foto propia. Crónica Global, 11/09/2021 "El curso político ha comenzado sin muchas novedades. La energía eléctrica cada vez es más cara y siguen sin renovarse órganos constitucionales como el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo o el Tribunal de Cuentas". Seguir leyendo ... https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/memoria-tiempo-democracia-ley_533865_102.html
Tiempo de apocalipsis
Foto propia. Algunos de los nacidos a partir de la década de 1970 hemos desarrollado un indudable miedo al porvenir. Ese miedo, en mi caso, se construyó a partir de la distopía ecológica: más allá de la explosión de Chernóbil y su nube tóxica, la posibilidad de que España terminara siendo un desierto como consecuencia de la pertinaz … Sigue leyendo Tiempo de apocalipsis
Memoria y democracia militante
Logroño, foto propia. El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente el proyecto de ley de memoria democrática. Se trata de un texto de una gran importancia porque parece dar por acabado el consenso de la Transición que permitió la aprobación de la Constitución, “acta de paz” entre españoles que puso fin a la cruenta Guerra … Sigue leyendo Memoria y democracia militante
Las cuentas del «procés»
Tierra de Campos. Foto propia El Tribunal de Cuentas (en adelante TCu) es “el supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado, así como del sector público” (art. 136 CE). En las últimas semanas ha sido noticia porque vuelve a enjuiciar a personas que tuvieron responsabilidades políticas y administrativas durante el procés, entre ellas … Sigue leyendo Las cuentas del «procés»
La secesión en serio
Tierra de Campos. Foto propia. Crónica Global, 5 de junio de 2021. "Una forma de acercarse al debate sobre la secesión es tener en cuenta el contexto político y filosófico en el que se enmarca". Seguir leyendo ... https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/secesion-en-serio_491250_102.html
Los indultos y los principios
Foto propia. Logroño. El Correo, 23 de junio de 2021 El Consejo de Ministros ha indultado, a propuesta del Ministro de Justicia, a los presos independentistas que permanecían en la cárcel. Tras la publicación en el BOE, el Tribunal Supremo (TS) pondrá en libertad a todos aquellos a los que se les haya perdonado las … Sigue leyendo Los indultos y los principios
Arendt en Jerusalén
Crónica Global, 8 de mayo de 2021. El 11 de mayo de 1960, agentes del Mossad capturaron y secuestraron a Adolf Eichmann en Buenos Aires. Tras ser identificado por un judío que había pasado por el campo de Dachau, se montó la Operación Garibaldi, impulsada por el Gobierno israelí con el objetivo de eludir una extradición formal … Sigue leyendo Arendt en Jerusalén
La revolución del lenguaje
The Objective, 18 de mayo de 2021. Nos cuenta Tony Judt en sus deliciosas memorias, que quizá el declinar del mundo socialdemócrata que añoraba, tenía su origen en la corrupción del lenguaje político que había sobrevenido a partir de la década de 1980. Esa corrupción se expresaba en dos niveles: el primero, el relacionado con los modales. Seguir leyendo ... https://theobjective.com/elsubjetivo/la-revolucion-del-lenguaje
El preámbulo de la discordia
El Correo, 04/05/2021. Foto propia. Se acaba de publicar en el BOE la ley orgánica 5/2021 por la que se modifica el Código Penal y se dejan sin castigo específico las coacciones a otras personas para iniciar o continuar una huelga. Las Cortes han entendido, porque así lo consideran oportuno, que la regulación anterior producía … Sigue leyendo El preámbulo de la discordia